sábado, 3 de agosto de 2013

Impresiones de Wii U

Hola a todos los lectores, hoy daré mis impresiones de mi nueva adquisición (cortesía de mis abuelos), una consola Wii U y de uno de los juegos que venía con ella: ZombiU.


Es bien sabido que Wii U ha hecho noticias por ser una consola de nueva generación atrasada, es decir, recién se puso al día Nintendo Slowpoke, con respecto a PS3 y Xbox 360. Además de ello, actualmente el catálogo en su mayoría, de los pocos juegos que tiene, son first party (New Super Mario U, Nintendo Land, etc), algunas exclusivas de third parties (ZombiU) y juegos lanzados en PS3 y Xbox 360 que no vieron luz en Wii y ahora llegaron a ésta nueva consola con el afán de devolver jugadores "hardcore" a Nintendo (Batman Arkham Asylum, Assassin's Creed 3, etc.). Otro factor que juega en su contra, es la demora del lanzamiento de títulos, principalmente los anunciados por "La Gran N", como Pikmin 3.


No había tenido la oportunidad de probar una WiiU con la libertad que no te permiten en las tiendas de retail, y con un gamepad limpio. Para quienes han jugado Wii, se nota muchísimo el salto a HD y se agradece, aunque se puede jugar en televisores cuadrados, la gracia es jugar en pantallas de alta resolución. 

- El mando tableta: 
Lo Bueno: es cómodo y liviano, si es que se juega sentado. La pantalla es impecable, nítida, legible y sensible al tacto. Se puede usar como control de televisión, si es que uno lo desea. Algunos juegos te permite jugar sin tener la pantalla de la televisión encendida. Y se puede navegar por el menú de WiiU y sus aplicaciones desde la misma.
Lo Malo: el gamepad se vuelve pesado cuando uno juega de pie, y llega a ser molesto para las manos. La pantalla no es multi-touch, y si lo fuese se podría aprovechar mucho más.

Al encender la consola, lo primero que vemos en la pantalla de la televisión es un menú con "Favoritos" y alrededor de aquellos menús vemos Mii's en dónde aparecen los últimos post relacionados con el "favorito".


En la pantalla del gamepad se ve un menú familiar al usuario de Wii, dónde están los canales correspondientes. Además posee una opción para intercambiar de pantalla los menú. Obviamente, se puede acceder al menú de Wii y usar sus periféricos y juegos. También cabe destacar que se pueden sincronizar ambas consolas, y la consola portátil 3DS.

Cuándo iniciamos por primera vez la Wii U, debemos registrarnos ya sea con un Mii antiguo o nuevo, y crearse una cuenta en Nintendo Network; ésta cuenta queda sincronizada con el Mii predeterminado al igual que todas las grabaciones de juegos hechas por ese usuario. Por lo que cada cuenta o Mii tiene su "guardado" independiente.

Veredicto: Para quienes están acostumbrados a Nintendo, es un salto importante en lo que a consola se refiere, no por el hecho de crear juegos HD, sino que hacerse cargo, un poco tarde, de los jugadores hardcore o que gustan de otros título que no sean Mario, ni Link, ni Pokémon, etc. Si bien, hay pocos títulos y escasas exclusivas (Bayonetta 2). A veces es un poco triste ver como Assassin Creed 3 llega a WiiU y las entregas anteriores no, por lo que no han podido jugar la historia de la saga, queda como "colgado" con el desarrollo global.
Un punto a destacar es la evolución del uso de internet por parte de Nintendo, y la creación de MiiVerse el cuál actúa como un verdadero foro de cada comunidad de videojugadores, entregándote noticias, ayuda y opiniones.
Se puede acceder a la tienda virtual de Nintendo y comprar videojuegos y descargar DLC y canales de distinta índole, muy pocos gratuitos y el resto, obviamente, por pago. (No en todos los países está disponible, como Chile)

Aún así es un gran cambio de Nintendo, a pesar de llegar tarde y muchos consideran a la consola (incluyéndome) como una consola a la par de PS3 y Xbox 360, pero no a la nueva generación. La Gran N ha apostado más en innovar en la jugabilidad que en mejorar gráficos o adaptarse a la tecnología de los televisores de última moda o las comunidades en línea. Pero lo que es indiscutible es la historia de calidad que hay en sus títulos principales, ya sean en un nuevo Mario, o una nueva aventura de Link, o en la simplicidad de Animal Crossing, sus franquicias han sido explotadas pero se agradece por no caer en las burdas secuelas y casi idénticas entre sí.
Lo que le falta a WiiU para despegar son esos juegos que los "Nintendo fan" esperan: los first parties. Quizás no logre las ventas de PS4 o Xbox One, tal vez ni se compare con aquellas consolas en capacidad u agregados; pero si nos garantizará videojuegos que serán joyas e imperdibles de Nintendo;

Los invito a compartir sus opiniones.

Licorpio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comparte tu opinión.