Hola a todos los agóricos agoreros (aunque podríamos utilizar aquél término)
Debo confesar que anoche me desvelé pensando con que tema inaugurar mi participación en El Ágora, pero todos los temas me parecían algo banales, o más bien, que no enganchaban.
Después de una larga meditación sobre que tema tendría el honor de presentar, llegué a la conclusión de que dormí casi nada por las puras. Y el tema surgió de una de las veinte pestañas que poseo abiertas en mi navegador.
Advertencia: No pretendo ser un crítico de música, ni nada similar; sólo compartir información que he averiguado en torno a la canción; además, hay una lista inmensa de canciones, conocidas y desconocidas , buenas y malas, que pretendo contar su historia.
Para mi proyecto personal que vengo desarrollando desde casi un año, utilizo música para inspirarme, y como homenaje a ello, escojo alguna canción aleatoriamente. La semana pasada me tocó una canción que analizándola y estudiando su historia, es una de las más importante en la historia musical.
Y hoy les contaré mi experiencia y la historia que envuelve aquella canción del gran músico Robert Allen Zimmermann, o más conocido como Bob Dylan: "Like A Rolling Stone".
Para ser franco, cuando leí el título de la canción siempre lo asocié a una especie de homenaje o referencia a la banda británica The Rolling Stones, pero no podía estar más equivocado. Me han pasado bochornos peores con respecto a canciones y sus autores, menos mal que nadie estaba a mi lado para reírse de mí.
Breve Un poco de historia:
Advertencia: No pretendo ser un crítico de música, ni nada similar; sólo compartir información que he averiguado en torno a la canción; además, hay una lista inmensa de canciones, conocidas y desconocidas , buenas y malas, que pretendo contar su historia.
Y hoy les contaré mi experiencia y la historia que envuelve aquella canción del gran músico Robert Allen Zimmermann, o más conocido como Bob Dylan: "Like A Rolling Stone".
Para ser franco, cuando leí el título de la canción siempre lo asocié a una especie de homenaje o referencia a la banda británica The Rolling Stones, pero no podía estar más equivocado. Me han pasado bochornos peores con respecto a canciones y sus autores, menos mal que nadie estaba a mi lado para reírse de mí.
- Nació en USA el 24 de mayo de 1941.
- Se cambió su nombre a Bob Dylan en honor al poeta Dylan Thomas; y Bob, por diminutivo de su nombre.
- En su época universitaria, desde 1961, comenzó su ascendente carrera musical en clubes cercanos a New York.
- Su primer álbum llevo el título de: Bob Dylan.
- Su estilo primordial es el folk, con letras que abordaban temas sociales y filosóficos.
"Like A Rolling Stone" es una canción que marcó un antes y un después en la carrera de Bob Dylan, Corresponde al primer sencillo del album "Highway 61 Revisited", y la canción número 1 de aquél disco. Si bien esta canción quedó relegada a la "caja de los no publicados", por parte de Columbia Records, un demo se filtró y causó "conmoción" en el público, por lo que prácticamente se obligo a las radios a tocar ese tema.
Eso forma parte de lo anecdotario y curioso de aquél tema. Está de más decir que es una de las canciones más icónicas de don Robert. Logró situarse en el lugar #2 del Billboard y estar entre las mejores 500 canciones de todos los tiempos, según Rolling Stones.
En primera instancia al oírla la semana pasada, y como suele ocurrir con canciones en inglés, le prestó más atención a los acordes de los distintos instrumentos y al tono de la voz; mi inglés no es el suficientemente bueno como para procesar lo que dice. La canción en sí es potente, sobre todo la voz de Dylan la hace más espectacular. Para que hablar del sonido de su armónica. Oírla es intenso.
Leyendo la letra por primera vez, interpreté que hablaba sobre una mujer que por circunstancias de la vida cambia de clase social, y baja "como una piedra rodante". No estaba muy lejos de lo que realmente quería expresar. Y buscando información, me encontré que se rumoreaba (dentro de muchos rumores) que la canción tenía que ver con una especie de triángulo amoroso, en donde Bob salió perjudicado, y el por eso de lo duro y sarcástico que es Dylan con "Miss Lonely".
Sin embargo, como que el rumor que más se expandió tiene de protagonista a Bob Dylan, Edie Sedwick y el famoso Andy Warhol. Los cercanos del artista plástico, lo asocian al verso donde se hace referencia al diplomático en el caballo de cromo.
Otros ven la relación de la actriz Edie Sedwick con Andy Warhol, visto desde la óptica de Dylan. La actriz tuvo una breve relación con Bob Dylan, pero éste se casó en secreto y la relación con ella se terminó.
Aun así los biógrafos, identifican la canción con distintos desamores que tuvo el autor o a personas falsas que conoció durante esa época.
Lo que sí es seguro es que "Like A Rolling Stone", nació de unos versos compuestos por Bob en la época en donde se replanteó su carrera musical y si quería seguir en ella. Su punto de inflexión estuvo en esta canción y gracias al poderío de los arreglos musicales, de su particular voz, de la providencial filtración de este material y de la mitología que surgió alrededor de su letra, es que Bob Dylan es el ícono que hoy en día conocemos, y su canción un icono del Folk y el Rock.
Hasta otra oportunidad.
Licorpio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comparte tu opinión.