Hoy mientras decidía que tema abordar, se me pasó por la mente criticar World War Z el libro la película. No está de más hablar sobre mis impresiones de este tipo de película y de paso sobre el género que hoy está de moda los "zombis", no "zombies", como suelen escribirlos algunos.
Sinceramente tenía cero ganas de ver esta película y menos gastar dinero por verla, mi primo que quería ir al cine me invitó y yo ni tonto, acepté. Había leído críticas sobre la película y me confirmaban que era mejor leer el libro de Max Brooks y no ver la película, sumado a eso de que he evitado el cine o libros de zombi para evitar "plagios", (si no lo he visto en algún lugar o leído no es plagio según yo).
Fui al Cinehoyts de La Reina nos dieron una sala decente, pantalla grande, pero el rollo de la película era malísimo, era como ver la película en calidad inferior a Cuevana; en una de esas el film estaba filmado así. El sonido estaba bajísimo, como para no despertar a los que se quedaran dormidos. En fin, no fue una experiencia como se debe. Si hasta el trailer de Pacific Rim, que es buenísimo en CGI, se veía pésimo. Mala sala (número 4,8,15,16,23,42)
Como el común de los mortales sabe, los zombis originales no tienen que ver con virus creados por farmacéuticas, ni con mutación de bacterias o enfermedades, sino que más bien viene del folclor haitiano; en donde, mediante ciertos "hechizos" y brebajes una persona quedaba a la merced de la voluntad de un tercero.
El zombi actual y el que todos conocemos se lo debemos a George Romero, quien filmó La Noche de los Muertos Vivientes, y que introdujo el canon y base. Hubieron otras películas anteriormente al 1968 con temática de zombis, pero no de la misma importancia que la de Romero.
¿Cuáles son las características de un zombi propiamente tal?
- Son muertos vivientes. Zombi = Muerto Viviente (actualmente).
- Son lentos, en su mayoría. Salvo algunas excepciones como en "Exterminio".
- No sienten dolor, no hablan, no tienen memoria ni conciencia.
- Sólo se les "mata" definitivamente destruyéndole el cerebro: disparo, golpe contundente, rompiendo el cuello, etc.
- Responden a estímulos, como: ruidos, olor a sangre, movimientos.
- Su motivación es alimentarse de "carne" preferentemente humana. Hay variantes en donde los animales también son sus presas.
- Pueden entrar en un estado de hibernación.
- Sólo las heridas producidas por estos seres, tienen como consecuencia la conversión en uno de ellos.
- Son violentos, y tienen la suficiente fuerza como para arrancar trozos de piel y carne, de retener personas y tumbarlas.
- Pueden sufrir amputaciones y seguir "vivos".
![]() |
Buffet Zombi: "Coma sin restricciones" |
Esas son como las características generales de un no-vivo.
Teniendo en cuenta estos puntos, los zombis mantienen siempre el mismo esquema, se pueden ver en cine, literatura y videojuegos. Pero como el tiempo cambia, también ellos deben sufrir cierta evolución; en su mayoría no bien recibida. Adquirieron una nueva habilidad: Correr. En Exterminio y su secuela, aquellos infectados corrían, como las señoras que atropellan a quien se les cruce cuando abren las puertas del metro para poder sentarse, atacando a quien encontrase. Fue un cambio brusco al concepto de muerto-viviente, y la mayor parte de las críticas vienen en ese aspecto (a algunos les encantó la idea, y a otros, me incluyo, NO).
Si bien el origen de un zombi nunca es claro, o es un virus, o una mutación, o un arma biológica, o puede venir de muchos lares. Pero su consecuencia siempre es la misma: masivo contagio y población al borde de la extinción.
En World War Z (la película), tenemos a Brad Pitt como ex miembro de la ONU, salvando a su familia de un brote salvaje y mundial de un virus que convirtió a muchas personas en "zombis". Para luego, emprender la búsqueda del "paciente cero" y así encontrar una cura para aquél virus. En eso se reduce la trama. Una historia con un objetivo claro y que a toda costa se debe lograr. Viaja a distintas partes del mundo en busca de datos para parar esta amenaza que ha cobrado millones de vidas alrededor del mundo.
Brad Pitt es el único protagonista, y quien se roba la película, relegando a los secundarios que abundan sólo a mera participación para cumplir una misión clara, y sin mayor profundidad más que ser un soporte (vivo o muerto), para Brad. Uno no logra hacer la conexión con ningún secundario. Es una película en sí entretenida que Brad Pitt puede sostener solo, sin la necesidad de un partner.
Los zombis lo único que tienen de zombi es el nombre zombi que le ponen en la película, porque la base no existe y no es más que una infección con el fin de infectar a más personas, y no de alimentarse. No aporta nada nuevo al género, sólo algunas explicaciones de porque sucede lo que sucede (eso sí es más interesante). Y creo haber visto claras referencias a películas del genero que son clásicos a estas alturas.
La película se trata más de Brad Pitt y de como queda la grande en el mundo. Si esperan ver sangre o amputaciones, o zombis arrancando carne (como la serie The Walking Dead), se decepcionaran, ésta película no muestra nada de eso, son contadas con los dedos de las manos las escenas donde se ven gotas de sangre. Claramente para abarcar un público más pequeño.
![]() |
"No... Que no me interesa el plan" |
Además, un punto que no me pareció para nada bueno, fue la descarada publicidad en la película. Ustedes me dirán, "y que tanto, si en casi todas hacen publicidad". Sí, en otras películas siempre hacen publicidad. Todos sabemos que James Bond utiliza celulares Sony y computadores VAIO. Todos sabemos qué vehículos son los que aparecen en Transformers. Pero de alguna manera van implícitos en la trama o sólo aparece su marca o logo, o simplemente están para que el espectador con ojo de águila lo vea. En esta película, una escena que es totalmente prescindible y no aporta nada a la trama se convierte en spot publicitario como los que dan en la televisión; y eso, lo encontré una falta de respeto (aunque igual seguiré tomando SPOILER: Pepsi)
En resumen. Si te gusta Brad Pitt, en el sentido que sea, te vas a entretener. Si te gustan los zombis en el sentido que sea: eres un necrofílico no te gustará la película. En general una buena película para disfrutar cualquier día en la casa, si se pilla en el cable haciendo zapping.
Licorpio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comparte tu opinión.