miércoles, 24 de julio de 2013

En su propia trampa... ¿y los peces grandes?

Hola a todos nuestros lectores. Disculpen la demora, pero el fin de semestre me atrapó y no me soltó hasta hoy. Este tema le di hartas vueltas, y con algunas conversaciones entre medio. Hoy escribiré sobre un programa de televisión que dan actualmente por Chile, y con ésta llevarían 3 temporadas al aire. Mi afán no es sólo comentar un programa de los más vistos (hoy) y comentados, sino que darle una vuelta de tuerca y buscar una explicación del porqué el éxito que tiene y porque tiene seguidores y detractores, casi por igual.

Adevertencia: En este artículo emitiré una apreciación personal y una comparación histórica (sin precisión en la historia), y no necesariamente un pensamiento colectivo. Por lo que si no está de acuerdo, lo invito a comentar su opinión, siempre con respeto y altura de mira.

jueves, 4 de julio de 2013

World War Z

Hoy mientras decidía que tema abordar, se me pasó por la mente criticar World War Z el libro la película. No está de más hablar sobre mis impresiones de este tipo de película y de paso sobre el género que hoy está de moda los "zombis", no "zombies", como suelen escribirlos algunos.


lunes, 1 de julio de 2013

"Cómo una piedra rodante"

Hola a todos los agóricos agoreros (aunque podríamos utilizar aquél término)
Debo confesar que anoche me desvelé pensando con que tema inaugurar mi participación en El Ágora, pero todos los temas me parecían algo banales, o más bien, que no enganchaban.
Después de una larga meditación sobre que tema tendría el honor de presentar, llegué a la conclusión de que dormí casi nada por las puras. Y el tema surgió de una de las veinte pestañas que poseo abiertas en mi navegador.

Presentación y Bienvenida

¡Hola a todos!
Es un agrado para nosotros comenzar con éste Blog llamado: El Ágora. Estamos súper entusiasmados en emprender este recorrido, compartiendo con ustedes distintos temas que nos interesan y de seguro también a ustedes.
Cómo dicen por ahí: "Lo primero es lo primero", en este caso: la Presentación.
Somos dos amigos que por casualidades (o no tanto) de la vida compartimos los mismos gustos pero con visiones algo distintas, y a veces opuestas. Lo que claramente enriquece cada conversación que tenemos.
En El Ágora, tenemos a Sebastián, a quien la música le corre por las venas. Estudia Informática. Actualmente un lector insaciable. Con conciencia social y medioambiental.
Por otro lado, está Carlos quien estudia el área de finanzas. Lector desde muy pequeño. La música comenzó a formar parte de él en una etapa tardía. Incipiente escritor.
El propósito de El Ágora es compartir con ustedes: discusiones, artículos y análisis, que en conversaciones cotidianas nuestras, surgen con el objetivo de informar, recabar información de algún tema, o simplemente para conocer más de distintas áreas.
Nuestro objetivo es tomar tres distintos tópicos, en donde en algunos nos manejamos mejor o simplemente deseamos expresar una opinión por mero gusto o disgusto.
Hablaremos tanto de Arte (música, libros, películas, etc), Social (eventos, política, contingencia, etc.) y Ocio (Software y Hardware, Videojuegos, Gadgets, etc.).
No nos alargamos más y esperamos que les guste nuestra empresa.
Bienvenidos a El Ágora.


Biblioteca Nacional de Checoslovaquia Praga (República Checa). 

Namasté.

Licorpio
Seba